Información general para tu visita a Fuerteventura
Si todavía no has tenido la oportunidad de viajar a Fuerteventura, debes saber que es conocida como la isla tranquila.
¿Qué encuentras en Fuerteventura? Además de las temperaturas más cálidas de todas las islas, debido a su cercanía al continente africano, su principal atractivo está en la combinación de largas playas de arena muy fina y grandes zonas de dunas donde perderte.
La zona de las dunas de Corralejo, al norte de la isla, la puedes divisar ya durante el aterrizaje del avión, pues la sobrevuela en su acercamiento al aeropuerto de Puerto Rosario. Además, al sur tienes otra zona de grandes dunas, en Costa Calma, donde se extienden las playas de Jandía.
En estas dos zonas de la isla, en Corralejo al norte, y playas de Jandía al sur, es donde se concentran los principales enclaves turísticos, con grandes hoteles resort de cuatro y cinco estrellas, en muchos casos con el régimen Todo Incluido.
La otra gran zona turística de la isla, también con grandes instalaciones hoteleras, es Caleta de Fuste, la cual se encuentra en el centro este, muy cerca del aeropuerto.
Pero, además de descansar y disfrutar de unas muy agradables temperaturas durante todo el año, ¿qué puedes ver en Fuerteventura?
Fuerteventura es una isla muy alargada, que de punta a punta (de Corralejo a Puerto de la Cruz) tiene 142 kilómetros. El paisaje es eminentemente volcánico, con montañas que no superan los 800 metros de altura, y más del 90 por ciento de la superficie de la isla son zonas naturales con distintos niveles de protección medioambiental.
En tu recorrido por la isla no esperes ver bosques parecidos a los que encuentras en otras islas del archipiélago canario. Al contrario, el paisaje es muy árido, salpicado por algunas palmeras o plantas tropicales.
También te llamará la atención el contraste entre las largas playas de arena fina de la costa este y las playas de arena negra y rocas de la costa oeste.
A la hora de hacer una ruta turística por Fuerteventura encontrarás pueblos muy pequeños, casi aldeas y tendrás la oportunidad de descubrir atractivos rincones de interés paisajístico y geológico, así como de interés cultural.
En el norte, frente a Corralejo, destaca la zona natural del pequeño Islote de Lobos, al que puedes llegar en un ferry en sólo 20 minutos.
¿Sabes que Fuerteventura fue la primera isla conquistada en 1402 por la expedición del normando Jean de Bethencourt, con el apoyo del rey de Castilla? Tras su desembarco, creó Betancuria, pequeña población que fue la primera capital de las Islas Canarias y que ahora puedes visitar.
Así mismo verás faros, como el del Tostón en El Cotillo; curiosas iglesias, como la de Santa María de Regla, en Pájara, con su pórtico con motivos aztecas; agrestes playas, como la de Ajuy, zona que es geológicamente la más antigua de las Islas Canarias, con más de 100 millones de años; o magníficos volcanes y montañas como la de Tindaya en forma de pirámide.
En suma, rincones y aspectos culturales que te permitirán complementar tus jornadas de descanso y gran placidez en Fuerteventura.
Fuente: José Luis Sarralde