Regresa la esperada Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura (FEAGA) del 12 al 15 de mayo en la Granja Experimental de Pozo Negro. La 34 edición de FEAGA 2022 retoma su formato habitual en un momento crucial para el sector primario de Fuerteventura y de Canarias. Un acontecimiento que todos y todas recibimos con alegría en un escenario en el que es más necesario que nunca la unión de este sector y el apoyo de las instituciones, así como el respaldo de la ciudadanía.
Tras sortear unos años difíciles para la sociedad, y especialmente para la agricultura, la ganadería y la pesca, el regreso de FEAGA, consolidada ya como la feria más importante para el sector primario de Canarias, supone un impulso para los productores majoreros y de las islas vecinas. Un escaparate que les permite mostrar su actividad y trabajo diario, el esfuerzo y dedicación que supone formar parte del sector, así como un espacio esencial para el intercambio de experiencias entre los y las profesionales y participantes de la feria.
Las dificultades de la pandemia de la Covid-19, que ahora se han visto agravadas por los problemas de transporte y de abastecimiento de insumos, provoca-
dos por la actual situación de la guerra en Europa, ocasionada por el ata- que de Rusia a Ucrania, ha puesto nuevamente en valor la importancia de consolidar y asegurar el sector para mejorar la autosuficiencia alimentaria y equilibrar la economía insular. Para ello, desde el Cabildo de Fuerteventura, en nuestro compromiso con el sector primario, hemos trabajado en nuevas iniciativas y líneas de ayudas que garanticen la continuidad de un sector estratégico en la isla, con el objetivo de que se convierta en una opción atractiva y estable para las nuevas generaciones, que aseguren su futuro y continuo crecimiento.
Un sector que ya ha demostrado su capacidad de profesionalizarse, mejorar y reinventarse ante la adversidad, evidenciando su calidad a través de la gastronomía majorera, donde se pone en valor el producto local bajo el nombre de la nueva marca ‘Producto de Fuerteventura-Reserva de la Biosfera’, que poco a poco se convierte en gran parte del reclamo turístico de quienes nos visitan.
Fuerteventura recibe FEAGA nuevamente con ilusión, con esperanzas en una feria que sitúa al sector primario, a los productores y productoras de nuestra isla, como protagonistas y como pieza indiscutible del sustento de nuestra sociedad. El sector primario se enfrenta al reto de convertirse en un importante motor económico para el presente y futuro de la Isla, y también, nos conecta con nuestras raíces, ya que es a su alrededor don- de se dibujan nuestras tradiciones y nuestra historia. Les invito a todos a formar parte del regreso de esta muestra de la ganadería, agricultura y pesca majorera, de retomar todo aquello que, poco a poco, vuelve a la normalidad. Bienvenidos a la Feria, que disfruten de la experiencia.
Segio Lloret López | Presidente del Cabildo de Fuerteventura
Vuelve el gran evento anual del sector primario en Canarias. Regresa la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura (FEAGA) en su formato presencial, mostrando una vez más lo mejor del producto local y del trabajo de los profesionales de la ganadería, la agricultura y la pesca. Tendrá lugar del 12 al 15 de mayo, contando con el entusiasmo de ganaderos/as, agricultores/as y pescadores/as, que, tras dos años de parón por la pandemia, esperaban con ilusión recuperar esta cita ineludible para el sector primario del Archipiélago.
Con treinta y tres ediciones en sus espaldas, FEAGA se ha consolidado como la herramienta esencial para la modernización y profesionalización del sector, además de poner en valor los productos y tradiciones de Fuerteventura, en particular, y Canarias en general.
Los sectores agrícola, ganadero y pesque- ro expondrán una vez más lo mejor de su actividad, mostrando cómo han logrado superar las vicisitudes y mantenerse durante estos más de dos años de dificultades, sufriendo la limitación de la comercialización de sus productos debido a las restricciones sanitarias por Covid-19. Desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca hemos tratado de ayudar en todo lo posible concediendo en 2021 un total de 1,3 millones en ayudas agropecuarias a más de 140 beneficiarios y beneficiarias, así como las ayudas al agua agrícola y el apoyo a las cofradías de pescadores, además de a los diferentes colectivos a través de convenios. Hemos atendido sus demandas y hemos lanzado la marca de calidad ‘Producto de Fuerteventura-Reserva de la Biosfera’, que integra los diferentes productos locales bajo una misma imagen, y que jugará un papel crucial en FEAGA 2022. Sin olvidar la elaboración del Plan Estratégico del Sector Primario de Fuerteventura, documento que se redacta por primera vez para planificar el sector en los próximos diez años y que recoge las aportaciones de todos los agentes y colectivos implicados.
En diciembre de 2021 pusimos en marcha, además, una edición online de FEAGA, que recuperó algunas de sus actividades habituales y contó con otras nuevas, con más de 70.000 interacciones en redes y página web, lo que demuestra el interés que FEAGA despierta a nivel insular y autonómico.
Animamos a toda la población de Fuerteventura a participar en esta amplia muestra de la ganadería, agricultura y pesca majorera, esperando que esta sea una edición que muestre el potencial del sector primario y anime a consumir sus productos.
Cristóbal David de Vera Cabrera
Consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Cabildo de Fuerteventura
JORNADAS TÉCNICAS GANADERAS
Desde el día 9 al 11 de mayo tendrá lugar las Jornadas Técnicas Ganaderas en el Salón de Actos de la Granja Experimental de Pozo Negro, en horario de 20:00 a 22:00 horas.
JUEVES 12 DE MAYO
19:00 horas
Inauguración de FEAGA y recorrido a cargo de las autoridades presentes por las instalaciones de la nave institucional de la feria.
Recepción de autoridades y participantes con un show-cooking en el estand del Cabildo de Fuerteventura.
VIERNES 13 DE MAYO
09:00 horas
Entrada del ganado de exposición.
09:30 horas
Apertura del Recinto Ferial.
09:45 horas
Visitas de los centros escolares.
10:00 horas
Muestra matinal para los visitantes de los centros escolares llevándose a cabo demostraciones de tareas del campo entre las que destacan: elaboración de queso, visita guiada a los viveros y a la almazara de producción de aceite y taller de degustación de Productos de Fuerteventura.
10:15 horas
Muestra permanente de juegos y deportes tradicionales canarios, pertenecientes al programa “No Olvides Lo Nuestro”.
11:00 horas
Recorrido a cargo de las autoridades presentes por las instalaciones de la Feria.
11:15 horas
Show-cooking gastronómico con productos de Fuerteventura, a cargo del Instituto de Enseñanza Secundaria Puerto del Rosario. Se efectuarán muestras gastronómicas a lo largo de toda la jornada.
12:00 horas
Suelta de palomas mensajeras a cargo del C. D. Colombófilo Biosfera Fuerteventura.
12:30 horas
Presentación del XXII Encuentro Nacional de Juego del Palo Canario – Homenaje a Guille Perdomo. Retransmisión del documental “En busca de los ingleses”.
16:30 horas
Visita de los centros de mayores.
17:30 horas
Encuentro folklórico a cargo de los grupos pertenecientes a los centros de mayores.
19:00 horas
Seminario de Valoración Morfológica de la Cabra Majorera por D. Gabriel Ernesto Fernández de Sierra, Director del esquema de Selección de la Raza Caprina Majorera.
19:30 horas
Charla “La ganadería tradicional canaria en el siglo XX”, a cargo de D. Juan Francisco Ca- pote Álvarez, Dr. Veterinario.
SABADO 14 DE MAYO
09:00 horas
20:00 horas
Preselección de los quesos que participan en el XVIII Concurso Nacional de Quesos de leche de cabra – Premios Tabefe.
20:15 horas
Codificación de los quesos que participan en el XVIII Concurso Nacional de Quesos de leche de cabra – Premios Tabefe y que hayan superado la preselección.
20:30 horas
Cierre del recinto ferial.
SABADO 14 DE MAYO
09:00 horas
Entrada del ganado caprino aptitud láctea, participante en la exposición y concursos funcional y morfológicos.
09:30 horas
Apertura del Recinto Ferial.
09:35 horas
Presentación e inicio del XVIII Concurso Nacional de Quesos de leche de cabra – Premios Tabefe.
10:00 horas
Apertura del Mercado Agrario de la Biosfera con productos de Fuerteventura.
11:00 horas
Nave Productos de Fuerteventura. Inauguración instalaciones “El Sabor de la Tradición”. Elaboración y degustación de tapas y platos típicos de Fuerteventura y de Canarias, en colaboración con Fuertegourmet.
11:15 horas
Show-cooking gastronómico con productos de Fuerteventura, a cargo del Instituto de Enseñanza Secundaria Puerto del Rosario en el estand del Cabildo. Se efectuarán muestras gastronómicas a lo largo de toda la jornada.
11:25 horas
Actuación de la Banda de música Adisfuer.
11:30 horas
Finalización de la entrada del ganado participante en los concursos de rendimiento lechero y escurrido del mismo.
12:00 horas
Charla: “Legalización y ejecución de mejoras sanitarias, ambientales, funcionales y estéticas en explotaciones ganaderas”. Imparte el Colegio Oficial de Grado e Ingeniería Técnica Agrícola. de la Provincia de las Palmas.
12:15 horas
Reunión de la Federación de Asociaciones de Razas Autóctonas Canarias.
13:30 horas
Encuentro de ganaderos participantes en la Feria con asadero de carne de cabra, queso, papas, gofio y vino del país.
14:00 horas
Actividades en la Nave Productos de Fuerteventura “El Sabor de la Tradición”.
15:00 horas
I Concurso Monográfico del Presa Canario, puntuable para el Campeonato de Canarias, organizado por el Club Español del Presa Canario.
15:30 horas
VI Encuentro Técnico entre la Dirección General de Ganadería y veterinarios de las Asociaciones de Defensa Sanitaria de Canarias.
16:00 horas
Actividades en la Nave Productos de Fuerteventura “El Sabor de la Tradición”.
16:15 horas
Espectáculo ecuestre con exhibiciones de doma clásica, exhibición de saltos y pases de baile clásico, organizado por el club “Crines del Viento”.
17:10 horas
Cata comentada, Productos de Fuerteventura. Vinos de Canarias.
18:00 horas
Concursos ganaderos y subasta de sementales. Colabora la Asociación de Criadores de Cabra de Fuerteventura.
19:15 horas
Entrega de trofeos del I Con- curso Monográfico del Presa Canario, puntuable para el Campeonato de Canarias, organizado por el Club Español del Presa Canario.
19:30 horas
Actuación del Grupo de música popular “Los Cantadores”.
21:00 horas
Cierre del recinto ferial.
DOMINGO 15 DE MAYO
09:30 horas
Apertura del Recinto Ferial.
09:30 horas
Continuación del XVIII Concurso Nacional de Quesos de leche de cabra – Premios Tabefe.
09:45 horas
Muestra de perros de caza, podenco canario y perro de pluma, organizada por la Sociedad de Cazadores de Fuerteventura.
10:00 horas
Apertura del Mercado Agrario de la Biosfera.
10:15 horas
Concurso monográfico del Perro Bardino Majorero, organizada por la Asociación para la Conservación del Perro Majorero en colaboración con la Real Sociedad Canina de España.
10:30 horas
X Exposición Insular del Podenco Canario y I Concurso Nacional del Podenco Canario, organizado por el Club Español del Podenco Canario y colaboración del Club Isla de Lobos y Sociedad de Cazadores de Fuerteventura. Se harán reconocimientos oficiales y confirmaciones de raza.
11:00 horas
Show-cooking gastronómico con productos de Fuerteventura, a cargo del Instituto de Enseñanza Secundaria Puerto del Rosario. Se efectuarán muestras gastronómicas a lo largo de toda la jornada.
11:05 horas
Actividades en la Nave Productos de Fuerteventura “El Sabor de la Tradición”.
11:10 horas
V Encuentro de Pelotamano Fuerteventura-Lanzarote, perteneciente al programa “No Olvides Lo Nuestro”.
11:20 horas
Concurso de Valoración Morfológica para cabras adultas inscritas en la Asociación de Criadores de Cabras de Fuerteventura.
11:50 horas
Festival del Palo Canario y clausura del XXII Encuentro Nacional de Juego del Palo Canario – Homenaje a Guille Perdomo, a cargo de la Federación de Juego del Palo Canario.
12:00 horas
Ordeño del ganado participante. Concurso de ordeño por lote y cabra individual y concurso de mejor ordeñador.
12:45 horas
Carrera de Podencos Canarios, organizado por la Sociedad de Cazadores de Fuerteventura.
13:30 horas
Actuación musical del Grupo “Timbeque”.
13:40 horas
Entrega de trofeos de la X Ex- posición Insular del Podenco Canario, organizado por el Club Isla de Lobos del Podenco Cana- rio y la Carrera de Podencos Canarios, organizado por la Sociedad de Cazadores de Fuerteventura.
15:00 horas
Cata comentada, Productos de Fuerteventura. Aceites de Fuerteventura. Por Dª Tanaira Rodríguez Díaz. Maestra de Almazara.
16:00 horas
Cata comentada, Productos de Fuerteventura. Quesos de cabra. Por Dª Luz María Díaz González. Técnica del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Majorero.
17:30 horas
Actuación de un grupo musical “Aires de Mascona”.
19:00 horas
Acto de clausura y a su término cierre del recinto ferial.
Programación Feaga Online 2022
- Visita virtual a las instalaciones
- Encuentro folclórico
- Recorrido por la nave de Productos de Fuerteventura
- Concurso Nacional de Quesos de leche de Cabra – Premios Tabefe
- Concurso monográfico de Presa Canario
- Concurso de ganaderos y subasta de sementales
- Entrevistas con los protagonistas del sector
- Directos de los actos más destacados
Sigue el desarrollo de la feria más importante del sector de Canarias en nuestras redes sociales Feaga Fuerteventura y página web www.feagafuerteventura.com y entérate de todo.
Movilidad en el interior del Recinto Ferial
Para aquellas personas con movilidad reducida la organización dispondrá un servicio de tren desde la zona de aparcamientos hasta la entrada del Recinto Ferial.
Medidas preventivas frente al COVID-19
Serán de aplicación las medidas limitativas para la protección de la salud y la prevención de la propagación de la COVID-19 establecidas en la normativa vigente en el momento de la celebración del evento.
Concurso de Quesos – Cuadro de Premios
CONCURSO DE QUESOS | 1er PREMIO | 2º PREMIO |
LECHE PASTEURIZADA | ||
GRUPO-1 (TIERNOS / 8-20 días) | 1000 € | 500 € |
GRUPO-2 (SEMICURADOS / 21-60 días) | 1000 € | 500 € |
GRUPO-3 (CURADOS / > 60 días) | 1000 € | 500 € |
LECHE CRUDA | ||
GRUPO-1 (TIERNOS / 8-20 días) | 1000 € | 500 € |
GRUPO-2 (SEMICURADOS / 21-60 días) | 1000 € | 500 € |
GRUPO-3 (CURADOS / > 60 días) | 1000 € | 500 € |
MEJOR QUESO DE CANARIAS | 1000 € |
Concurso de Ganado – Cuadro de Premios
GANADO MENOR | CONCURSO | 1º PREMIO | 2º PREMIO | 3º PREMIO | 4º PREMIO |
4 CABRAS ADULTAS | Funcional | 600 € | 400 € | 300 € | 200 € |
4 CABRAS 1ER PARTO | Funcional | 600 € | 400 € | 300 € | 200 € |
MACHORRAS RECRÍA | Morfología | 600 € | 400 € | 300 € | 200 € |
CABRA INDIVIDUAL | Funcional | 600 € | 400 € | 300 € | 200 € |
MACHO CABRÍO | Morfología | 600 € | 400 € | 300 € | 200 € |
MACHO JOVEN | Morfología | 600 € | 300 € | 300 € | |
OVEJA CANARIA | Morfología | 400 € | 200 € | 100 € | |
CARNERO CANARIO | Morfología | 400 € | 200 € | 100 € | |
OVEJA PELIBUEY | Morfología | 400 € | 200 € | 100 € | |
CARNERO PELIBUEY | Morfología | 400 € | 200 € | 100 € |
GANADO | 1º PREMIO | 2º PREMIO | 3º PREMIO |
VACA DEL PAÍS | 400 € | 200 € | |
TORO DEL PAÍS | 400 € | 200 € | |
VACA DE RAZAS FORÁNEAS | 400 € | 200 € | |
TORO DE RAZAS FORÁNEAS | 400 € | 200 € | |
GANADO CAMELLAR | 400 € | 300 € |
CONCURSO ORDEÑADO MANUAL | 1º PREMIO | 2º PREMIO | 3º PREMIO |
400 € | 300 € | 200 € |
PRESENTACIÓN | 1º PREMIO | 2º PREMIO | 3º PREMIO |
400 € | 300 € | 200 € |
Tres premios a la mejor presentación, para el ganado que merezca ser reconocido a juicio del jurado calificador, independientemente de la especie, sexo y tipo de concurso (lote o individual, morfológico o funcional).