El caldo de pescado es un delicioso guiso típico de los lugares de costa y pueblos de tradición pesquera de la isla de Fuerteventura. Uno de los sitios más famosos para degustarlo es el Puertito de la Cruz, en Jandía, y también otros pueblitos como Ajuy y El Cotillo.
El modo de preparación es sencillo y, si el pescado está fresco y bueno, el resultado es una auténtica delicia.
El Caldo de Pescado
En cada hogar o restaurante tienen su forma de prepararlo con sus pequeñas variantes, te enseñamos una de ellas. Los ingredientes que necesitas para unos cuatro o seis comensales son:
- 2 Kg. de pescado fresco (debe ser pescado blanco de los que habitan las costas majoreras, como el mero, el cherne o la sama)
- 2 Kg. de papas de la isla
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 1 pimiento
- 3 dientes de ajo
- un poco de comino, sal, aceite, pimentón, azafrán, cilantro, hierbahuerto (así se le llama a la hierbabuena en Fuerteventura) y guindilla
Para prepararlo, se puede hacer un sofrito previo en el fondo del caldero (debe ser un caldero bien grande en el que quepan todos los ingredientes) con un poco de aceite añadiendo el tomate, la cebolla y el pimento troceados. Pasados unos minutos cuando estén los primeros ingredientes dorados, se añaden los ajos, cominos y azafrán majados, la hierbahuerto y las papas previamente peladas y cortadas en trozos grandes, o enteras si son pequeñas, y se cubre todo con agua. Hay quienes prescinden del sofrito y añaden directamente todos los ingredientes con el agua, es cuestión de gustos.
Dejar hervir unos diez minutos, hasta que las papas estén medio hechas y añadir entonces el pescado. Si el pescado es grande y está cortado en rodajas, es aconsejable pasarlo primero por una sartén con un poco de aceite para que no se deshaga en el caldero.
Cuando las papas y el pescado estén bien guisados se aparta el caldero del fuego y ya está listo el rico caldo de pescado. Pero un buen caldo de pescado no lo es si no se acompaña de un gofio escaldado.
Gofio escaldado
El gofio escaldado es uno de las recetas más auténticas de las Islas Canarias y en particular de Fuerteventura.
Para prepararlo solo necesitamos un litro del caldo de pescado resultante de la receta anterior (colado), una ramita de hierbahuerto y ¼ Kg. de gofio. Simplemente se pone el gofio en una fuente con el hierbahuerto y se va añadiendo y removiendo el caldo bien caliente. Se sirve con cebolla roja cortada en trozos, previamente rebajada poniéndolo a remojo con agua y vinagre.
Así que, con unos pocos ingredientes de la tierra y el mar majorero y sin mucha complicación puedes preparar y degustar uno de los platos más cotizados de la rica gastronomía de Fuerteventura, ¡no dejes de probarlo!