Es un tubo de lava de 648m. en el que se analiza la introducción de determinadas especies animales a lo largo de la historia. La cueva del Llano es un tubo volcánico de considerables dimesiones, situado en las cercanías de Villaverde, al cual se accede por un gran jameo que la divide en dos ramales: uno hacia el norte, más largo y pendiente y otro hacia el sur, pendiente arribade la colada. El ramal norte tiene 500 metros d elongitud y es de fácil acceso. En un estudio realizado entre los años 90 y 91 se descubrió un arácnido troglobio endémico de Fuerteventura que vive en el último tramo del ramal norte de la cueva. Se trata del Majoreus Randoi Rambla, que ha resultado ser una nueva especie y también un nuevo género. También se ha detectado la existencia de la araña Spernophorides Fuertecavensis Wundierlich, con adaptación al medio cavernícola, pero no tan acentuadas como la anterior. En este tramo, se ha evidenciado también tras una excavación practicada, la presencia de un importante yacimiento paleontológico, muy rico en restos de vertebrados y gasterópodos fósiles y subfósiles.
¡Bienvenido al Sitio Oficial del Patronato de Turismo de Fuerteventura!
Menú